Industrias

Los sectores estratégicos son el motor de nuestra economía, abarcando desde la industria manufacturera hasta la energía y el comercio. Ofrecemos servicios de asesoría jurídica sectores estratégicos para ayudar a las empresas a enfrentar desafíos regulatorios y aprovechar nuevas oportunidades en un entorno dinámico y en constante cambio. Descubre cómo nuestra experiencia puede impulsar el éxito de tu negocio.

Programar una cita

Moda

La moda ha tenido siempre un papel relevante en la economía mundial. Actualmente, se enfrenta a demandas cada vez mayores por parte de consumidores y más presión de los competidores en un escenario de legislación cambiante. Para lidiar con dichas demandas se requiere un asesoramiento efectivo, comprensible y útil.

En qué asesoramos

  • Asesoramiento a empresas en el sector de la moda en temas como contratos de agencia y distribución, normativa de etiquetado o solicitud de licencias.
  • Apoyo en la incursión en mercados exteriores.
  • Desarrollo y vigilancia de carteras de propiedad industrial nacional e internacional.
  • Asesoramiento legal de plataformas de venta online.

Programar una cita

Turismo

El turismo es una de las mayores industrias del sur de Europa. En AVCO Legal hemos desarrollado una especialización que cubre licencias, protección de consumidores, seguros, responsabilidad ambiental, contratos mercantiles y resolución de disputas.

En qué asesoramos

Algunas de las mayores agencias de viajes en España han solicitado nuestros servicios para sus inversiones en Portugal: establecimiento de filiales, obtención de las licencias y seguros necesarios y adaptación de sus contratos a la legislación portuguesa.

También hemos asesorado a clientes en el sector hotelero, tanto a propietarios, como promotores o inversores, desde los acuerdos de financiación a los contratos de obra, y desde los permisos y licencias a la resolución de disputas.

Programar una cita

Construcción

La construcción es una industria clave en cualquier economía con problemas legales de igual importancia. Representamos a propietarios, contratistas, subcontratistas o proveedores y cada paso requiere una buena combinación de recursos y experiencia para llevar las operaciones a buen término.

La contratación pública ocupa una posición importante en la economía del sur de Europa, ya que algunas de las empresas más relevantes provienen de España, Portugal e Italia. Se requiere la mejor atención a los detalles y asegurar una respuesta rápida para tratar las diferencias entre las legislaciones nacionales y regionales, así como de las sutilezas de los procedimientos.

En qué asesoramos

  • Asesorado a multinacionales en procedimientos de due diligence.
  • Constituido Agrupaciones Europeas de Interés Económico para facilitar la presentación a concursos.
  • Ayudado a la obtención de licencias de actividad.
  • Guiado a empresas en los problemas planteados en concursos públicos..
  • Resuelto disputas dentro y fuera de los Tribunales.

Programar una cita

Energía

La creciente presión sobre industrias y Gobiernos para un uso más eficiente y limpio de energías, abre nuevas oportunidades para empresas e inversores. El sur de Europa, en particular, es una de las regiones líderes en el mundo en el campo de las energías renovables como lo demuestran las grandes multinacionales que aquí operan.

Nuestros clientes son, en su mayor parte, inversores privados que buscan asesoramiento sobre el marco regulatorio, project finance y due diligence. Nuestros departamentos de societario y resolución de disputas también contribuyen de forma significativa para controlar todos los aspectos de cualquier operación.

En qué asesoramos

  • Representación en procesos de project finance.
  • Asistencia a inversores en energías renovables en materia de cumplimiento normativo.
  • Llevanza de due diligence relacionadas con la salud, la energía y el ambiente.

Programar una cita

Franquicia

La franquicia puede ser una herramienta muy valiosa a la hora de expandir un negocio y mejorar el reconocimiento de una marca. Sin embargo, cualquier actividad franquiciadora en la UE debe realizarse de acuerdo con las leyes nacionales y comunitarias en temas muy variados. Una adecuada comprensión de estas cuestiones ayuda a asegurar el éxito de la franquicia.

En qué asesoramos

España es uno de los países líderes de la franquicia en Europa, además de uno de los más competitivos. Muchos franquiciadores extranjeros se han dirigido a nosotros a la hora de invertir aquí y muchos franquiciadores españoles han hecho lo propio cuando salieron al exterior.

Nuestros servicios en este apartado incluyen:

1.- Redacción de contratos
  • Contratos de franquicia
  • Contratos de master franquicia
  • Acuerdos de confidencialidad
  • Licencias de marca
2.- Registro de franquiciadores
3.- Registro de propiedad intelectual e industrial
4.- Asesoramiento sobre
  • Normativa de la franquicia
  • Derecho de la competencia
  • Protección de propiedad intelectual e industrial
5.- Resolución de disputas

Programar una cita

Transporte y Logística

El transporte y la logística hacen del mundo un lugar más pequeño para empresas y particulares. En buena medida, ello se debe a la inversión en infraestructuras y al desarrollo tecnológico, que a su vez afectan a la regulación. La manera en que las empresas respondan a estos cambios determinará su éxito.

En qué asesoramos

Representamos transportistas, transitarios y asociaciones sectoriales en un amplio abanico de asuntos:

1.- Transporte por carretera
  • Licencias y permisos
  • Seguridad y cumplimiento normativo
  • Redacción de contratos
  • Responsabilidad
  • Seguros
2.- Transporte marítimo
  • Reclamaciones marítimas y contencioso
  • Registro de buques
  • Seguridad y cumplimiento normativo
  • Redacción de contratos
  • Responsabilidad
  • Siniestros marítimos
  • Seguros

Programar una cita

Industria vitivinícola

La producción de vino es una de las actividades más antiguas del sur de Europa y combina en la actualidad un rico legado cultural con una intensa actividad económica. Viticultores, bodegas, distribuidores, exportadores y minoristas se han agrupado en torno al sector para impulsar una industria en franca expansión con ventas en todo el mundo.

Sin embargo, debe prestarse una atención especial al marco regulador que opera en tres niveles diferentes: comunitario, nacional y regional. La plétora de normas y leyes que afectan a la industria abarca desde las subvenciones a los consumidores, pasando por temas tan diversos como derechos de replantación, competencia, denominaciones de origen protegida o impuestos.

En qué asesoramos

Ayudamos a varias asociaciones españolas de bodegueros que se dirigieron a nosotros para un asesoramiento especializado en materias como competencia desleal, convenios colectivos o disputas con el consejo regulador.

Las bodegas también recurren a nuestro asesoramiento a la hora de tratar temas de exportación difíciles o para alcanzar mercados sin explotar.

Programar una cita

Movilidad Global

En una era definida por el cambio y la dimensión global de los negocios, los aspectos vinculados a la movilidad afectan la forma en que empresas y particulares se relacionan. No obstante, todo traslado conlleva obligaciones: visados y permisos de residencia, leyes laborales y de seguridad social, impuestos… Desde los nómadas digitales hasta el desplazamiento de trabajadores: se necesita una visión de 360 grados para cubrir todos los puntos y llevarle a donde necesita estar.

Cómo ayudamos

  • Asesoramiento en complejas solicitudes de visado y residencia.

  • Evaluación del impacto de las leyes laborales como consecuencia del desplazamiento.
  • Reducción de la carga fiscal para empleadores y empleados a través de regímenes fiscales y beneficios sociales aplicables.
  • Análisis de posibles problemas de «establecimiento permanente» al desplazar a un empleado.

    Explore nuestro Centro de recursos de movilidad aquí para obtener información y actualizaciones.

Programar una cita

ESG

Aunque no formen parte del ADN de una empresa, las cuestiones de tipo ambiental (“environmental”), social y de gestión (“governance”) han llegado para quedarse, convirtiéndose en una de las áreas de cumplimiento normativo con mayor expresión. La gestión de sus deberes en materia ESG definirá la relación de las empresas con los reguladores y grupos de interés.

Cómo ayudamos

  • Marco de presentación de informes ESG.
  • Iniciativas en materia de sostenibilidad y cumplimiento normativo.
  • Diversidad, equidad y políticas inclusivas.
  • Condiciones laborales, incluyendo políticas anti-acoso.
  • Deberes de los administradores.
  • Supervisión por parte de la administración de políticas ESG.
  • Canales de denuncias (“whistleblowing”).